Scroll Top

OPU: cuidados antes y después de la aspiración folicular

La Ciencia, como el agua, avanza y se abre paso independientemente del obstáculo que tenga en frente. En el mundo animal, la biotecnología juega hoy un papel fundamental en muchos procedimientos. Siempre bajo la premisa y compromiso de asegurar el bienestar animal. Con motivo del Día Mundial de la Ciencia celebrado cada 10 de noviembre, veremos a continuación todos los cuidados que deben efectuarse -antes, durante y después del proceso- cuando realizamos la técnica OPU en yeguas. Cuidar cada detalle será importante para lograr el éxito del programa reproductivo.

¿Qué es la OPU? ¿Por qué se realiza esta técnica?

La Ovum Pick-Up (OPU) es una técnica que se utiliza para obtener los ovocitos directamente del ovario de la yegua. Consiste en una aspiración folicular ecoguiada por ultrasonidos (sirve para visualizar el ovario y así poder guiar hasta los folículos que contienen los ovocitos) empleando un ecógrafo completamente equipado. Una vez obtenidos estos ovocitos, se transportan al laboratorio, donde maduran y, posteriormente, se procede a realizar la Fecundación in Vitro mediante la intracytoplasmic sperm   ( ).

Tras ello, los óvulos fecundados se mantienen en cultivo embrionario. Una vez obtenidos embriones, estos se vitrifican para almacenarse hasta que sea el momento óptimo para la transferencia.

Preparación antes de la aspiración folicular (OPU)

La aspiración folicular es una técnica mínimamente invasiva y que precisa de sedación y analgésicos para poder proceder a la extracción de los ovocitos. Para encontrar el punto óptimo y que el animal esté en plenas condiciones, será importante seguir estos pasos:

  • Si el transporte ha sido demasiado largo, es recomendable que la yegua llegue un día antes de la OPU.
  • La yegua deberá estar en ayunas y, en la medida de lo posible, reducir al máximo los niveles de estrés.
  • Pasará por una revisión ecográfica para comprobar que tienen el mayor número de folículos, sin ninguna infección en el útero y sin ningún problema de salud. Se comprobará también su peso y se realizará unas pruebas para valorar posibles enfermedades previas.

Cuidados después de la OPU

Tras evaluar el estado general de la yegua y el número de folículos, se realiza con éxito la aspiración de los ovocitos, y es momento de atender a la yegua para su temprana y próspera recuperación.
Realmente, y como indican diversos estudios y profesionales del sector, es un procedimiento “bastante seguro”, especialmente si es realizado por “un profesional capacitado y con experiencia”.
No obstante, aunque es posible que la yegua reciba el alta en cuestión de horas y se pueda marchar a casa, es interesante tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • No comer ni beber en las primeras dos horas. Pasado este tiempo, controlar su orina y si estercola con normalidad.
  • Controlar la temperatura del animal durante las primeras 24 y 48 horas
  • Revisar las secreciones vaginales. Si aparecieran demasiadas o de un color extraño, es importante contactar con el veterinario rápidamente.
  • Mantener en un espacio y entorno agradable para su tranquilidad y bienestar. El objetivo es controlar sus niveles de estrés.
  • Incorporar con precaución la comida teniendo especial cuidado con el pienso el primer día. Si el animal presenta alguna sintomatología de cólico o pérdida de apetito, es importante contactar con el veterinario.
  • Se aplicará un tratamiento corto con antiinflamatorios y antibióticos como medida preventiva.
  • La yegua podrá reanudar, a partir del tercer día post OPU, sus actividades físicas. Siempre de manera gradual, de menor a mayor intensidad. Retomará el trabajo en llano para, progresivamente, continuar su programa de entrenamiento habitual y su calendario de  deportivas, y, por supuesto, teniendo en cuenta las fechas para evitar el ‘doping’.

Llama y pregunta sobre cualquier duda

Es normal que puedan surgir dudas si es la primera vez que tu yegua se somete a la técnica de aspiración folicular o si bien presenta alguna patología excepcional.
En esos casos, no dudes en llamarnos y contactar con nuestros profesionales. Te guiarán y aconsejarán sobre los pasos que debes seguir.

Últimos Posts