Cuando utilizamos las técnicas de OPU-ICSI para obtener descendencia de yeguas y sementales de alto valor genético, aumentamos la eficiencia reproductiva de los mismos. Esto significa que obtenemos mayor número de embriones que con las técnicas habituales de reproducción. Una oportunidad para asegurar el futuro de la genética de tus caballos para siempre y con total viabilidad.
Una vez obtenidos los embriones después de la técnica, se vitrifican, creando así un banco genético con máxima perdurabilidad. Todo hasta que finaliza el proceso con el nacimiento de estos potros con genética de élite, aunque existen otras vías y alternativas durante el camino hasta el nacimiento.
Con los embriones vitrificados, podrás decidir qué opción se adapta más a tus necesidades o a tu proyecto de cría. Es aquí cuando surgen preguntas e inquietudes sobre cuáles de las opciones son más beneficiosas, ¿será mejor transferir a yeguas receptoras en estos momentos? ¿Es preferible optar por conservarlos en el banco genético y transferir en otro momento? ¿Y si se venden para sacar así una rentabilidad económica más rápida?
A continuación, daremos algunos detalles sobre las diferentes posibilidades y vías que existen para tomar la mejor decisión: transferir, almacenar o vender.
Transferir los embriones vitrificados
El alto impacto que tienen los caballos, sobre todo los de deporte, hace que esta opción sea apetecible para quienes se dedican a la reproducción equina. Si quieres ver los resultados de tu proyecto de cría cuanto antes, esta es tu opción más efectiva: transferir los embriones en la mejor época del año para asegurar el nacimiento de los potros en las mejores condiciones… O lo antes posible si lo que quieres es que nazcan los potrillos (futuros campeones) cuanto antes.
Esta opción es la idónea para criadores profesionales o, incluso, para deportistas que quieren producir y educar un caballo desde cero, pero con la certeza y seguridad de su genética de valor.
Almacenar los embriones indefinidamente
Esta segunda vía entra en escena cuando no se tienen planes inmediatos para la transferencia o si deseas preservar la genética de tus yeguas de élite para un futuro.
Por ejemplo, para cuando los primeros potros de esta yegua empiecen a despuntar en el deporte, o la propia yegua a la cual puedes haber realizado OPU-ICSI antes de comenzar su carrera deportiva o antes de una venta, es decir, cuando la yegua tenga buenos resultados.
En estos casos, lo mejor será, por tanto, almacenar los embriones vitrificados. Esta opción de almacenamiento te permite valorar y ajustar el momento adecuado para usarlos en el futuro, ideal para criadores que quieran preservar genéticas de sus mejores yeguas, asegurando su descendencia aun cuando la yegua fallezca, asegurando de esta manera el futuro de la yeguada.
También es una buena opción para deportistas que no desean tener descendencia de sus yeguas en este momento, pero no quieren perder la posibilidad de tener potros con su genética.
Vender los embriones
Se contempla esta opción cuando el dueño de los embriones busca sacar una rentabilidad económica a corto plazo.
Diferentes soluciones, mismo valor
Cada embrión almacenado es una oportunidad de valor genético y económico a medio y largo plazo, según tus preferencias. Por ello, será importante que fijes un objetivo con estos embriones para tomar la mejor decisión posible y que más te satisfaga.
Te animamos, si tienes embriones vitrificados, que consultes con tu veterinario de confianza y con expertos en genética equina para que te asesoren y guíen en tu elección.
Si quieres informarte más sobre la técnica OPU-ICSI o sobre qué hacer con los embriones vitrificados, haz clic aquí y ponte en contacto con los profesionales especialistas de Ovohorse.